miércoles, 9 de agosto de 2017

¿Quiénes son los millonarios?

La mayoría de nosotros pensamos que las personas millonarias han hecho algo malo para ser millonarias o que son malas personas o que hicieron algo ilegal para volverse millonarias y aunque existen casos donde eso pueda ser verdad lo cierto es que la mayoría de veces no es así.


La verdad es que existe mucha información errónea en el análisis de los millonarios. Para aclarar la situación, se llevó a cabo un estudio de más de mil millonarios en los Estados Unidos, que duró 20 años, para determinar quién era la gente exitosa y cómo habían acumulado tal riqueza.

Acá están algunos de los resultados de ese estudio:

1. Tienen un estilo de vida modesto; gastan menos de lo que ganan e invierten el resto
La mayoría de los no millonarios asumen que, ser millonario, implica tener suficiente dinero como para no tener que preocuparse más por cuánto gastan, y así poder llevar un cierto estilo de vida.
En realidad, la mayoría de los millonarios, supervisan, y planifican cuidadosamente su gasto

2. Son eficientes empleando los recursos: tiempo, dinero y energía
El estudio halló las siguientes correlaciones entre el éxito acumulando riqueza y el manejo de los recursos:

Los acumuladores de riqueza exitosos:
Gastan más tiempo que otras personas planificando sus finanzas. La cantidad de tiempo empleado cada mes en planificación financiera, es directamente proporcional a la acumulación de riqueza. Mientras más tiempo se emplee, mayor será la acumulación de dinero.

Específicamente, dedican parte de su tiempo a buscar inversiones y asesores financieros de calidad, así como atendiendo a seminarios sobre planificación de la inversión

3. Dan mayor prioridad a la independencia financiera que a la posición social
En Estados Unidos, es mucho más fácil tener un alto ingreso, que acumular una gran riqueza. La mayoría de las personas se enfocan en obtener altos ingresos. Los verdaderos millonarios se han centrado en lograrlos también, pero después apalancan el valor de su ingreso, moderan sus gastos e invierten.

4. Sus padres no les proporcionaron una asistencia financiera significativa; ellos mismos han logrado su éxito a base de su propio esfuerzo
Alrededor del 66% de los millonarios que participaron en la encuesta, sólo recibieron subsidios económicos de sus padres para educación. Algunos millonarios tratan de asegurar el bienestar económico de sus hijos, proporcionándoles capital suficiente para que comiencen su propio negocio.

El estudió reflejó que mientras más fondos le proporcionaban los padres a sus hijos adultos, menos riqueza.

5. Le enseñan a sus familias a ser económicamente auto suficientes
La realidad final de la vida es la muerte; la planificación de la herencia cobra más importancia cuando se trata de grandes cantidades de dinero. Esta área de la planificación financiera tiene ciertas trampas potenciales, y debe ser enfocada cuidadosa y completamente – con la ayuda de asesores.

6. Se enfocan en las oportunidades que emergen del mercado –tales como suministrar productos y servicios a otros hogares afluentes.
Los padres inteligentes están dirigiendo a sus hijos hacia campos profesionales que se beneficiarán más que otros de este crecimiento. Los grandes acumuladores de fortuna representan una oportunidad de mercado significativa, especialmente para aquellos que proveen productos y servicios relevantes.

7. Escogieron una ocupación en la que podrían proporcionarse su propio empleo
Las probabilidades de acumular riqueza son mucho más altas para los emprendedores y otros profesionales que se auto-emplean, que para otros campos ocupacionales. Por esto, para tener éxito acumulando riquezas, ubíquese en uno de esos campos – y oriente a sus hijos hacia ellos.
Las preguntas más.

No olvides suscribirte y seguirme en Facebook haciendo clic Aqui

martes, 7 de marzo de 2017

El Poder del Dinero

Si es la primera vez que estas por acá, te felicito y si no, que bueno que estés nuevamente, sin duda alguna te inquieta aprender mas sobre educación financiera. 
Me tomé un tiempo para escribir este articulo porque como ya viste el titulo es un tema espectacular y quise preparar lo mejor para ti.
Como ya te he dicho antes comencé a aprender educación financiera hasta después de haber finalizado mi carrera universitaria y desde que inició mi educación en esta materia ha sido algo emocionante, cada vez deseo aprender mas no sólo para tener una vida de abundancia y prosperidad sino para ayudarle a otros a encontrar este camino.
Hoy quiero tocar un tema que me apasiona, ya desearía que mas personas entendieran el poder que tiene el dinero para que pudieran utilizarlo a su favor y no en su contra. Como ya has leído en mis publicaciones anteriores, lamentablemente no nos enseñan nada sobre el dinero en la escuela, nuestros conocimientos sobre esto vienen de lo que aprendimos en casa, si tus padres tuvieron sólidos conocimientos sobre este tema que bien por ti, tienes una ventaja sobre aquellos que carecieron de esa dicha.
Muchos no comprenden el poder que tiene el dinero, porque es una fuerza que no se ve, pero con cada dolar que llega a ti, tu tienes el poder para volverte pobre o rico. No se trata de lo que ganas sino de....que haces con lo que ganas, se le conoce como Aptitud financiera:
Aptitud Financiera se trata de: 
- ¿Qué hacer con el dinero cuando lo tienes?
- ¿Cómo impedir que te lo quiten?
- ¿Cuánto se debe guardar?
- ¿Cómo hacer que se multiplique? 
Tu eliges cada día ser pobre o rico, si gastas todo el dinero que llega a tus manos y no dejas nada para invertir, estas destruyendo tu futuro financiero.
Necesitas educación financiera para impedir que el dinero se vaya de tus manos, debes aprender a vivir con el 90% de lo que ganas, el otro 10% es para invertir y hacer que tu dinero se multiplique.
¿Qué necesitas para hacer que tu dinero se multiplique? Aprender sobre inversiones, no temas a fracasar, en cambio prepárate y comprende que a veces se gana y otras se aprende, pero adquiere la experiencia que sea necesaria, al inicio es como andar en bicicleta, te caerás un par de veces pero luego será divertido.
Mi ultimo consejo es, invierte en ti, entrena tu mente. No olvides que el conocimiento cuesta, pero la ignorancia cuesta mas!